Lo sentimos, la oferta no está disponible,
pero puedes realizar una nueva búsqueda o explorar ofertas similares:

Business Analyst Mobile

* Descripción empresa: Sodimac Colombia es una empresa de origen colombiano y chileno con más de 28 años de experiencia en el país.Nos dedicamos al mejoramie...


Desde Sodimac Colombia - Cundinamarca

Publicado 18 days ago

Analista De Inventarios (Sector Siberia)

Importante empresa de autopartes requiere para su equipo de trabajoun técnico, Tecnólogo o estudiante en últimos semestres de carreras administrativas y/o af...


Desde Alentti - Cundinamarca

Publicado 18 days ago

Analista De Inventarios

ANALISTA DE INVENTARIOS-¡Juntos imparables!Company Overview**Conectando Personas Mejorando Vidas**Conviértete en un DHL y consigue lo esencial de tu vida dia...


Desde Dhl - Cundinamarca

Publicado 17 days ago

Analista De Inventarios - Bogota

Pulsar Tabulador para desplazarse para pasar el enlace del contenido Seleccione la frecuencia (en días) para recibir una alerta: Seleccione la frecuencia...


Desde Avianca - Cundinamarca

Publicado 17 days ago

Specialist In Afro-Colombian Communities

Specialist In Afro-Colombian Communities
Empresa:

Panagora Group


Detalles de la oferta

Panagora Group is a small business that provides technical and advisory services related to monitoring, evaluating, and learning USAID/Colombia's strategy and activities. The Monitoring, Evaluation, and Learning Short-Term Activity (MELSA) provides monitoring support services: designing and implementing performance and impact evaluations, as well as other studies and assessments, supporting their use and dissemination, and developing collaboration, learning, and adapting initiatives. USAID/Colombia requested that MELSA develop research on the key elements of its ethnic inclusion policy. The study aims to inform the design and planning of the new Country Strategy for Development Cooperation for 2025-2030. Over some time, USAID/Colombia has implemented long-term work with ethnic communities and has invested significant resources in advancing the protection of their rights, supporting economic empowerment, strengthening their territorial governance structures and capacities (including also those related to environmental conservation), contributing to overcoming racial discrimination and exclusion. Currently, USAID/Colombia needs to (i) consolidate a review of the results achieved for the period 2009 -2023, (ii) review the lessons learned as part of its localization efforts, and (iii) analyze the current challenges and opportunities derived from the implementation of the Ethnic Chapter of the Peace Agreement framed in the role of the government as its main international partner. The consultant who fulfills the role of expert in Afro-Colombian communities should provide advice and develop different products throughout the study regarding USAID/Colombia's work with Afro-Colombian communities and the role of Afro-Colombian organizations in the implementation of the Ethnic Chapter of the Peace Accord. To this end, the consultant will participate in designing research instruments, their implementation, and analysis and ensure they are culturally appropriate to answer the study's questions. Additionally, the consultant will lead the desktop analysis of these communities within the framework of the study. Responsibilities: Provide expertise to analyze the inclusion of Afro-Colombian communities and peacebuilding in USAID/Colombia's work. Conduct a review of selected documentation of USAID activities from 2009 to 2023, emphasizing work with Afro-Colombian communities. Conduct interviews and focus groups with members of Afro-Colombian organizations as needed to develop the research questions. Support the team leader and experts in the design of research instruments related to Afro-descendant populations. Conduct qualitative research and analysis related to Afro-Colombian perspectives. Contribute to the overall research methodology, analyses, and reporting, including specific findings and recommendations for work with Afro-Colombian organizations. Español Panagora Group es una pequeña empresa estadounidense que proporciona servicios técnicos y de asesoramiento relacionados con el monitoreo, la evaluación y el aprendizaje de la estrategia y actividades de USAID/Colombia. La Actividad a Corto Plazo de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MELSA, por sus siglas en inglés) brinda servicios de apoyo al monitoreo: diseño e implementación de evaluaciones de desempeño e impacto, así como otros estudios e investigaciones, respaldando su uso y difusión, y desarrollando iniciativas de colaboración, aprendizaje y adaptación. USAID/Colombia solicitó a MELSA desarrollar una investigación sobre los elementos clave de su política de inclusión étnica. El propósito del estudio es informar el diseño y planeación de la nueva Estrategia País de Cooperación para el Desarrollo, para el período 2025-2030. Durante un periodo de tiempo USAID/Colombia ha implementado un trabajo de largo aliento con comunidades étnicas y ha invertido recursos significativos en el avance de la protección de sus derechos, apoyando el empoderamiento económico, fortaleciendo las estructuras propias y capacidades de gobernanza territorial (incluyendo también aquellas relativas a la conservación ambiental), contribuyendo a la superación de la discriminación racial y la exclusión. Actualmente USAID/Colombia requiere: (i) consolidar una revisión de los resultados alcanzados para el periodo 2009 -2023; (ii) la revisión de las lecciones aprendidas como parte de sus esfuerzos de localización, y (iii) un análisis de los desafíos y oportunidades actuales derivados de la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz enmarcado en el papel del gobierno de los Estados Unidos como su principal acompañante internacional. El/la consultor(a) que cumpla el rol de experto en comunidades afrocolombianas debe proveer asesoría y desarrollar diferentes productos a lo largo del estudio en lo que se refiere al trabajo de USAID/Colombia con comunidades afrocolombianas (componente 1) y al papel de las organizaciones afrocolombianas en la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz (componente 2). Para lo cual deberá participar del diseño de instrumentos de investigación, su implementación y análisis y asegurar que sean culturalmente apropiados para el relacionamiento del equipo investigador y las organizaciones afrocolombianas. Adicionalmente, liderará los análisis de escritorio sobre estas comunidades que estén en el marco del estudio. Responsabilidades: Proporcionar conocimientos especializados para el análisis de la inclusión de las comunidades negras, Afro-colombianas, raizales y palenqueras y la consolidación de la paz en el trabajo de USAID/Colombia. Llevar a cabo una revisión de la documentación seleccionada de las actividades de USAID desde 2009 hasta 2023 con énfasis en el trabajo con las comunidades negras, Afro-colombianas, raizales y palenqueras. Realizar entrevistas y grupos focales con miembros de organizaciones negras, Afro-colombianas, raizales y palenqueras. según sea necesario para el desarrollo de las preguntas de investigación. Apoyar al líder del equipo y a los expertos en el diseño de instrumentos de investigación relacionados con las poblaciones negras, Afro-colombianas, raizales y palenqueras. Realizar investigaciones y análisis cualitativos relacionados con las perspectivas afrocolombianas. Contribuir a la metodología general de investigación, los análisis y a la elaboración de informes que incluyan conclusiones y recomendaciones específicas para el trabajo con organizaciones negras, Afro-colombianas, raizales y palenqueras.


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Specialist In Afro-Colombian Communities
Empresa:

Panagora Group


Built at: 2024-06-18T18:18:34.916Z